Aunque no todas las reacciones pueden englobarse en estos tipos, consideramos sólo el resultado global y las clasificamos en los cuatro tipos principales siguientes. Atendiendo al proceso íntimo por el cual transcurre la reacción se pueden dividir en reacciones de transferencia de protones (ácido-base), de transferencia de electrones (redox), de precipitación y reacciones orgánicas.
- SÍNTESIS O COMBINACIÓN
Dos o más sustancias reaccionan entre sí para dar lugar a una única sustancia más compleja.
A + B = AB
Donde A y B pueden representar elementos o compuestos y pueden combinarse en una relación diferente a la 1:1.
N2  + 3 H2 = 2 NH3 
- Reacciones entre un metal y un no-metal originan una sal:
Fe  + 
S  =  FeS 
- Reacciones entre un elemento y oxígeno producen óxidos:
2 Ca  +  O2 = 2 CaO
S  + O2 =   SO2 
- Reacciones entre un óxido básico (metálico) y agua dan hidróxidos:
CaO  +  H2O =  Ca(OH)2 
- Reacciones entre un óxido ácido y agua dan oxoácidos:
SO2  +  H2O = H2SO3 
- Reacciones entre un óxido ácido y un óxido básico generan sales (oxisales):
CaO  +  SO2  =  CaSO3 
- DESCOMPOSICIÓN
Es el proceso inverso al anterior. Una sustancia se descompone o rompe en dos o más sustancias iguales o distintas. Su forma general es:
AB = A +B
- Al calentar los carbonatos se forman óxidos metálicos y dióxido de carbono:
MgCO3  = MgO 
+ CO2 
- Muchos hidróxidos, por calentamiento, se descomponen en óxidos metálicos y agua:
Ca(OH)2  = 
CaO  + H2O
- Por calentamiento, los cloratos dan el cloruro correspondiente y oxígeno:
2 KClO3  = 2 KCl 
+ 3 O2
- Algunos ácidos (carbónico, sulfuroso...) por calentamiento, se descomponen en óxidos no-metálicos y agua:
H2SO3  =  H2O  +  SO2
- Algunos óxidos de metales pesados (de mercurio y plomo) se descomponen por el calor generando oxígeno y el metal correspondiente:
2 HgO  = 2 Hg 
+ O2
- Por electrólisis se producen numerosas reacciones de descomposición:
2 H2O
= 2 H2  + O2
2 NaCl
=  2 Na 
+ Cl2
- DESPLAZAMIENTO O SUSTITUCIÓN
Uno de los elementos de un compuesto es sustituido o desplazado por otro elemento.La ecuación general es:
AB + X = XB
+ A
Como el elemento que sustituye es más activo, estas reacciones permiten ordenar a los elementos por su actividad.
- Un metal puede verse desplazado de una de sus sales por otro metal más activo:
Zn  + CuSO4  = Cu  +
ZnSO4 
- Los metales más activos (alcalinos y alcalino-térreos) desplazan la mitad del oxígeno del agua y forman hidróxidos:
2 K +
2 H2O =  2 KOH + H2
- Muchos metales (excepto los menos activos) reaccionan con ciertos ácidos como HCl, H2SO4 dil... reemplazando al hidrógeno y formando la sal correspondiente:
Zn  + H2SO4  = H2 + ZnSO4   
- Un halógeno desplaza a otro menos activo de sus compuestos. El orden decreciente de actividad es F> Cl> Br > I
Cl2
+ 2 KBr = 2 KCl  + Br2
- DOBLE DESPLAZAMIENTO O DOBLE SUSTITUCIÓN
Estas reacciones - antiguamente denominadas de metátesis,- equivalen a un desplazamiento por duplicado. Tienen lugar normalmente en disolución, para que los iones generados puedan circular libremente e intercambiarse, generando dos compuestos nuevos.
AB + XY = AY
+ XB
Esto ocurre cuando uno de los compuestos es un precipitado o sólido insoluble, una molécula no iónica (covalente) o un gas:
2 HCl + Na2CO3
= 2 NaCl + H2O + CO2 (gas)
Las reacciones de neutralización responden a este esquema:
ÁCIDO  +  BASE  =>  SAL   +  AGUA
Sal mas ácidos?
ResponderEliminar